Cover art for Un embrujo pintoresco

Title: Un embrujo pintoresco

Description: Part 6/6 of a series of short stories for true beginners in Spanish. Follow along at the show notes page for more ways to read and interact with the language.

Published date: October 18, 2025

Episode number: 055

Show Notes for LRI Episode #55: Un embrujo pintoresco

Support the Show

Listen, Read, Interact is a value for value show. That means we need your help to keep it going. You can provide value in many ways, such as telling your friends, teachers, or students about the show.

You can also provide finanical support by sending a monatary contribution equal to the value you feel you received for this episode. For donations $50 and above we'll read your name on the show as a way of saying thank you!

Thank you!


I. Pre-Reading Plus Examples & Interaction

Definitions

Click a numbered prompt from Columna A, then click a lettered match from Columna B to pair them. The selected letter will appear next to the prompt, and the matched item will be crossed out to show that it has been used. You can click the × to clear a match.

Columna A

1. oye algo
2. la abre
3. hace
4. está leyendo
5. ruido, ruidoso
6. ver
7. buscar
8. llevar

Columna B

a. noise, noisy
b. he/she opens it
c. to see
d. he/she hears something
e. he/she does; makes
f. to search; to look for
g. he/she is reading
h. to carry; to wear

Fill-in-the-Blank Quiz

Complete the sentences using the most appropriate word or phrase from the list. You can click or tap on a word from the list to reveal its definition.

está leyendo oye algo lleva ruidoso hace la abre ver buscar ruido
Accent marks:
  1. El ladrón una voz misteriosa en el museo.
  2. Él encuentra una puerta secreta y .
  3. Luisa está enojada y un grito muy fuerte.
  4. El guardia un libro cuando oye un ruido.
  5. De repente, hay un muy fuerte en el techo.
  6. Luisa es un fantasma muy .
  7. El hombre entra al museo para el cuadro famoso.
  8. El fantasma aparece y el ladrón no puede bien.
  9. El ladrón una mochila con herramientas.

Ejemplos

These are the transcriptions and translations from the "examples" section from this episode. Click to reveal their translations.

1. Luisa aparece de repente como un fantasma.

Luisa suddenly appears as a ghost.

2. El ladrón busca el cuadro famoso de Velázquez.

The thief looks for the famous painting by Velázquez.

3. Oye algo en la oscuridad del museo.

He hears something in the darkness of the museum.

4. El museo está muy silencioso, pero ruidoso con truenos.

The museum is very quiet, but noisy with thunder.

5. El hombre trata de acercarse al fantasma.

The man tries to get close to the ghost.

6. Luisa grita desde el techo del museo.

Luisa yells from the roof of the museum.

7. Estoy atrapado en el borde del edificio.

I’m trapped on the edge of the building.

8. El fantasma sigue al ladrón hasta el techo.

The ghost follows the thief to the roof.

9. El hombre lleva ropa negra para no ser visto.

The man wears black clothes to not be seen.

10. Mientras está cayendo, oye la voz de Luisa.

While he is falling, he hears Luisa’s voice.

Ordena las palabras

Drag the words or phrases to form the most logical complete sentence.

  • ropa negra
  • una linterna.
  • y
  • El hombre
  • lleva
  • y
  • la puerta
  • Él
  • del museo
  • va a
  • con mucho cuidado.
  • la abre
  • algo
  • el museo.
  • oye
  • El ladrón
  • muy ruidoso
  • en
  • muy
  • fuerte.
  • un ruido
  • hace
  • Luisa
  • quiere
  • el cuadro
  • El ladrón
  • famoso.
  • robar

II. Brief Reading & Interaction

Lectura breve: Un embrujo pintoresco

Es una noche oscura1 y lluviosa2 en Madrid. Estoy escondido3 afuera del Museo del Prado. Llevo ropa negra y espero el momento oportuno para entrar en el museo. Soy un ladrón de arte, pero no soy bueno en mi trabajo. Soy torpe y no muy listo.

Había una vez4 me casé con5 María6 por accidente. En realidad, yo quería7 casarme con Luisa porque estaba8 enamorado de ella. Pero no sabía9 que Luisa tenía10 una hermana gemela. Fue11 un error, y ahora estoy divorciado. Todo eso está en el pasado, y ahora estoy enfocado12 en robar “Las meninas”, el cuadro famoso de Velázquez.

A la medianoche, empieza a llover mucho, con truenos y relámpagos13. Entro en el museo y camino buscando el cuadro. De repente14, escucho una voz que dice:

—¡Teóscar! ¡Teóscar!

Reconozco15 la voz. Es la voz de Luisa, aunque16 sé que ella está muerta.

—¿Luisa? ¿Qué haces aquí? ¿No estás muerta? —pregunto.

—Sí, estoy muerta —responde ella. Entonces veo su fantasma. Está muy enojada y me dice:

—Estoy protegiendo17 este cuadro para que no lo robes tú, ¡cochino!18

Tengo mucho miedo y corro. Subo19 las escaleras y llego al techo del museo, pero el fantasma de Luisa me sigue20. Estoy atrapado en el borde del edificio21, y Luisa me grita:

—¡¿Por qué te casaste con mi hermana?!

Me siento muy triste y trato de acercarme22 a ella para abrazarla23. Pero, como soy muy torpe, me tropiezo24 y me caigo25 del techo. Mientras estoy cayendo, oigo a Luisa decir:

—¡Caray, perdí otro26!

Cierto/Falso

Click or tap the sentences to reveal the true/false answers and check your comprehension.

1. Teóscar está escondido afuera del Museo del Prado en Madrid.

Cierto

2. Teóscar es un ladrón muy inteligente y exitoso.

Falso – Es torpe y no muy listo.

3. Teóscar se casó con Luisa porque estaba enamorado de ella.

Falso – Quería casarse con Luisa, pero se casó con María por accidente.

4. Luisa tiene una hermana gemela.

Cierto

5. Teóscar quiere robar el cuadro “Las meninas” de Diego Velázquez.

Cierto

6. Cuando escucha la voz de Luisa, Teóscar no tiene miedo.

Falso – Tiene mucho miedo y corre.

7. El fantasma de Luisa está protegiendo el cuadro del museo.

Cierto

8. Teóscar logra escapar del fantasma al final de la historia.

Falso – Se tropieza y se cae del techo.

Select all that apply.

Select all the apply to you

Ordena las acciones

Ordena las oraciones para reconstruir la historia.

  • Subo al techo del museo porque tengo miedo, pero ella me sigue.
  • Trato de abrazarla, pero me tropiezo y caigo del techo.
  • Estoy escondido afuera del Museo del Prado en Madrid.
  • Una vez me casé con María, pero quería casarme con Luisa.
  • Entro al museo y escucho una voz que dice: “¡Teóscar! ¡Teóscar!”
  • Veo el fantasma de Luisa, y está muy enojada conmigo.
  • Llevo ropa negra porque quiero entrar al museo y robar un cuadro.
  • Ahora estoy enfocado en robar “Las meninas” de Velázquez.

III. Complete Reading & Interaction

Lectura completa: Un embrujo pintoresco

Es una noche oscura1 y tenebrosa2 en la capital española. Un hombre bajo y gordo está escondido3 afuera del Museo Nacional del Prado en Madrid. Teóscar, quien se viste de negro4, está esperando el momento oportuno para entrar en el museo. Verá5, Teóscar es un ladrón de arte. Lamentablemente, no es un buen ladrón. De hecho6, es muy malo en su trabajo. Es un hombre torpe y no es muy listo.

Un ejemplo de su torpeza7 es cuando se casó con8 María9 por accidente. Verá, en realidad Teóscar quería10 casarse con Luisa. Estaba11 enamorado de Luisa porque ella era malvada12 como13 él. Teóscar no sabía14 que Luisa tenía15 una hermana gemela. La verdad es que fue16 un error honesto.

Ahora Teóscar está divorciado y todo eso está en el pasado. «Agua pasada no mueve molino17», piensa Teóscar para sí mismo. En este momento, Teóscar está concentrado en robar un cuadro famoso del museo. Quiere robar “Las meninas”, el cuadro más famoso de Diego Velázquez.

A la medianoche, empieza a llover. Después de unos minutos, está lloviendo muy fuerte. También hay relámpagos y truenos18. Teóscar entra en el museo y busca el cuadro que quiere robar. Está caminando cuando oye un ruido. Es el ruido de una voz19 que le está llamando20.

—¡Teóscar! —dice la voz, como si estuviera en agonía21 —. ¡Teóscar!

En este momento, Teóscar reconoce la voz. Es la voz de Luisa (que en paz descanse).

—¿Luisa? ¿Qué haces aquí? —pregunta Teóscar al aire—. ¿No estás muerta?

—Sí, estoy muerta —responde Luisa.

Entonces ella se revela. Ahora Teóscar puede ver el fantasma de Luisa. Teóscar tiene miedo. Es obvio que no está contenta para nada. Luisa le dice:

—Estoy embrujando este cuadro para que no lo robes tú, ¡cochino!22

Teóscar tiene mucho miedo y empieza a correr. Sube23 las escaleras y sale al techo24 del museo, pero el fantasma de Luisa lo sigue25. Teóscar está en el borde del edificio26, la tormenta rugiendo27 a su alrededor. Ahora no tiene adónde correr. Luisa le dice:

—¡¿Por qué?! ¡¿Por qué te casaste con mi hermana?!

Teóscar está abrumado por la tristeza28. Empieza a caminar hacia Luisa para abrazarla. Lamentablemente, como es muy torpe, Teóscar se tropieza29 y se cae30 del techo del museo.

—¡Caray, perdí otro31! —lamenta el fantasma de Luisa.

Quiz for Episode #55: Un embrujo pintoresco

Select the "best-fit" answer based on the listening/reading from this lesson.

1. ¿Dónde está escondido Teóscar al principio de la historia?

2. ¿Con quién se casó Teóscar por accidente?

3. ¿Qué cuadro quiere robar Teóscar?

4. ¿Quién aparece como fantasma para impedir el robo?

5. ¿Qué hace Teóscar cuando ve al fantasma de Luisa?

6. ¿Cómo termina la historia?

 

Completar

Complete las oraciones con un final lógico.

Preguntas personales

Responde a las preguntas usando oraciones completas.

Brought to you by Tacoma Language Academy.

Want to take your langauge learning game to the next level? Join the Spanish Langauge Accelerator Cohort for an exclusive journey from beginner to intermediate level in just 3 months.

Spots are limited, so apply today!

Never Miss an Episode

Expect weekly (or every other weekly) reminders about new episodes, language learning strategies, link to show notes, and the like. Spam is only good in Hawaii.